- Publicado: 21 enero, 2025
Si has venido a parar a este artículo, seguro que eres autónomo o estás pensando en serlo ¿Necesitas informarte sobre las novedades que afectan a trabajadores por cuenta ajena que se han comunicado durante estas primeras semanas del año? Pues estás en el lugar idóneo, ¡sigue leyendo!
En Talenom, puedes encontrar soluciones para gestionar la contabilidad e impuestos de tu negocio. Conoce Talenom One: servicio de presentación de impuestos sumado a un software de facturación práctico e intuitivo para facilitarte tu día a día.
Nuevo sistema de cotización en base a los ingresos reales 2025
Desde el 1 de enero de 2023 los autónomos comenzaron a cotizar mediante un nuevo modelo progresivo de cuotas basadas en función de los ingresos reales. Este sistema funciona mediante 15 tramos en los que cada trabajador por cuenta propia debe situarse para poder abonar cada mes su cuota a la Seguridad Social.
A final de año todos los autónomos han debido regularizar el total de cuota asumida a lo largo de los meses en función de los ingresos reales que se haya percibido. Según la situación de cada trabajador, habrá realizado la gestión de devolver o reclamar la cantidad correspondiente en el caso de que el total neto anual estuviera por debajo o supere lo previsto en las estimaciones mensuales. Esto es debido a que asume que en la mayoría de los casos un autónomo no percibe la misma cantidad de ingresos cada mes.
Con este modelo, se pueden hacer hasta 6 modificaciones de tramo durante el año para poder estimar de una manera realista según vayan transcurriendo los meses y se conozca la facturación final obtenida. Estos tramos están diseñados para que aquellos que ingresen menos, vean su cuota de autónomos rebajada, y a la inversa para los trabajadores que perciban un mayor volumen de ingresos.
El nuevo sistema de cotización se inició en 2023, se mantuvo en 2024, y hasta 2025 se irán regularizando las cuotas. Los sistemas de módulos para autónomos, en consecuencia, tiene los días contados, y es que según especialistas, este mecanismo, por el cual tributan miles de contribuyentes, incentiva el fraude fiscal.
Si quieres saber más sobre el nuevo sistema de cotización de autónomos, visita nuestro post de Blog en el que te explicamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos en 2025
Calculadora para simular la cuota de autónomos
La Seguridad Social ha puesto a disposición de los trabajadores por cuenta propia un simulador que permite calcular de manera estimada el tramo que mejor se adapta a tu situación concreta teniendo en cuenta tus rendimientos netos esperados.
Mediante la selección del rango de tus ingresos mensuales, podrás escoger tu cuota a pagar durante todos los meses. La idea es que puedas prever de manera más precisa y real qué deberás pagar, pudiendo indicar exactamente el importe neto que estimas percibir mes a mes. Esto te permite, en el caso de tener ingresos recurrentes mensuales, pagar la cuota de autónomos basada en tus ingresos reales.
Mediante el portal de la Seguridad Social puedes acceder a la calculadora y estimar cuánto debes pagar en tu cuota. Calcula aquí tu cuota de autónomo
Durante diciembre de 2024, la Seguridad Social comenzó a notificar a los autónomos para poder revisar la cotización declarada en el ejercicio fiscal de 2023. El objetivo es poder regularizar la cotización de los trabajadores por cuenta propia:
- Si cotizaron más de lo necesario: la Seguridad Social lo comunicará mediante correo ordinario y, salvo que se indique lo contrario, procederá a la devolución del exceso. Las devoluciones se efecturarán entre enero y febrero de 2025.
- Si cotizaron correctamente: se les notificará que el proceso de regularización, ha concluido sin ajustes.
- Si cotizaron menos de lo debido: deberán pagar la diferencia o pedir un aplazamiento para abonarla durante el año en curso.
Tarifa plana para nuevos autónomos [Actualizado 2025]
En 2025, la tarifa plana seguirá siendo de 80 euros, como en 2023, se trata de una cuota reducida para aquellos que tramiten el alta como autónomo por primera vez y que cumplan con ciertos requisitos. Lo que sí que tendrán como novedad, que se está dando desde 2023, es un impuesto progresivo que se aplica en esta tarifa llamado MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional).
Si quieres saber más sobre la tarifa plana, y cómo funciona la solicitud de prórroga en 2025 lee nuestro post de Blog en el que te lo contamos todo sobre las novedades de la tarifa plana para autónomos.
Cuota cero para Madrid, Andalucía, Murcia y Baleares
Esta cuota, conocida como cuota cero, es una novedad derivada de la tarifa plana para nuevos autónomos y tiene validez para nuevos trabajadores por cuenta propia de las comunidades de Madrid, Andalucía, Murcia e Islas Baleares. En 2024 y 2025 otras Comunidades Autónomas se han sumado a esta iniciativa: Islas Canarias, Extremadura y Galicia.
En el caso de residentes en estos territorios que se dieron de alta como autónomo durante 2024, tuvieron totalmente bonificada las cuotas a la Seguridad Social durante 24 meses. Con esta ayuda, los autónomos se pudieron llegar a ahorrar una cantidad de hasta 1920 euros.
Te puede interesar: Novedades de la Renta para autónomos
Mecanismo de Equidad Intergeneracional: cotización para autónomos y empleados
Las cotizaciones para autónomos se ven afectadas en este 2025 así como las cotizaciones por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, conocido como MEI. Este impuesto entró en vigor hace dos años y se comenzó a aplicar con el objetivo de aumentar los fondos de la Seguridad Social para poder asumir las futuras pensiones. Todos los contribuyentes están actualmente aportando un porcentaje de su salario que se destinará a enriquecer estos fondos, incluidos los trabajadores por cuenta propia y ajena.
Para este año 2025, el MEI incrementará del 0,7 al 0,8 de la base de cotización de cada autónomo, por lo que afectará directamente a su base de cotización y su cuota.
También en el blog: Cuota de Solidaridad según los rendimientos del trabajo por cuenta ajena.
Ley Antifraude y Reglamento Verifactu en 2025 para autónomos
Cumplir con la Ley Antifraude (Ley 11/2021) y con el Reglamento Verifactu (Real Decreto 1007/2023) será obligatorio para empresas y profesionales.
Los autónomos deberán emplear programas de facturación digital para poder cumplir con los nuevos requisitos de la Ley Antifraude. La normativa se publicó en el BOE el 17 de octubre de 2024 y establece que todos los programas de facturación deben estar adaptados para que los autónomos pueda generar y enviar facturas electrónicas de manera segura y transparente. Además, en un futuro próximo deberán integrar el sistema Verifactu, que asegura la veracidad y trazabilidad de las facturas emitidas, que serán automáticamente compartidas con Hacienda.
Es importante que los autónomos comiencen a familiarizarse con herramientas digitales si no lo han hecho hasta el momento, o bien que se aseguren de que sus programas de facturación cumplen con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria para evitar problemas con inspecciones fiscales.
Existen diferentes plazos de adaptación según el tipo de empresa:
- En julio de 2025: los softwares de gestión de empresa, facturación y contabilidad deberán estar homologados según los requisitos de la Agencia Tributaria
- En enero de 2026: todas las empresas, que no trabajadores por cuenta propia, deberán ya emplear programas homologados de facturación electrónica.
- En julio de 2026: será el turno de autónomos, trabajadores por cuenta propia, para utilizar programas de facturación de acuerdo a la legislación.
Aunque parece mucho tiempo el que tenemos, lo cierto es que cuanto antes comiences a utilizar una herramienta digital que te permita ser más eficiente y productivo, antes empezarás a adaptarte de manera cómoda y progresiva a esta Ley.
Utilizar programas de gestión del negocio y herramientas de facturación como Talenom Software, te permite estar siempre adaptado a las nuevas normativas que se establezcan y además te garantiza seguridad a la hora de cumplir con todos los requisitos. Descubre cómo te ayudamos a cumplir con la Ley Antifraude con la adaptación progresiva de nuestro software de facturación.
Jubilación de autónomos en 2025
Como es normal a inicios de año, la edad de jubilación se ve aumentada, así como los años de cotización requeridos para los autónomos que busquen jubilarse y recibir la totalidad de su prestación. En 2024, la edad de jubilación se fijó en 65 años con 38 años de cotización. Para 2025, solo aquellos autónomos que cumplan con los 38 años cotizados y 3 meses, podrán hacerlo de igual manera con los 65 años. Aquellos que no cumplan con este requisito, deberán seguir trabajando hasta los 66 años y 9 meses para conseguir el total de su pensión:
- Las pensiones contributivas se incrementan un 2,8% en 2025, en línea con la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.
- Las pensiones mínimas experimentan un aumento adicional, con el objetivo de reducir la brecha con el umbral de pobreza:
- 6% de incremento para las pensiones mínimas.
- 9% para las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital.
Descubre todos los detalles en: Las novedades de la jubilación para autónomos en 2025
Ley del fichaje digital obligatorio: autónomos con trabajadores (pendiente de aprobación)
Aquellos autónomos que tengan trabajadores a su cargo deberán garantizar un control digital de las horas trabajadas por sus empleados, adaptándose así a la nueva normativa vigente. Para autónomos sin personal contratado, esta medida no genera cambios en su operativa habitual.
Todos los detalles en: Normativa laboral 2025 – Claves del registro digital obligatorio
Reducción de la jornada completa a 37,5 horas: autónomos con trabajadores (pendiente de aprobación)
En 2025 se implementará una nueva jornada máxima, por lo que los trabajadores de autónomos deberán reducir la totalidad de horas a la semana a 37,5. Este acuerdo entrará en vigor en diciembre de 2025, por lo que esta medida aún no está aprobada por el Parlamento pero si hay la intención de sacarla adelante durante los próximos meses. En el caso de que el empleador, decida que sus trabajadores sigan trabajando las 40 horas semanales, por necesidad y productividad, éste deberá pagar las horas en concepto de extra.
Novedades en el IVA franquiciado para autónomos en 2025 (pendiente de aprobación)
Se está valorando la posible aprobación de un régimen de IVA franquiciado para autónomos en España. Este sistema permitiría a miles de trabajadores por cuenta propia emitir facturas sin incluir el IVA, evitando así la obligación de realizar declaraciones trimestrales de este impuesto.
Sin embargo, aún es necesario que las asociaciones de autónomos y el Ministerio de Hacienda lleguen a un acuerdo definitivo para concretar los detalles de esta medida.
Acceso de autónomos al Ingreso Mínimo Vital (IMV)
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que va dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social al que te puedes acoger si cumples una serie de condiciones:
- Tener de 23 a 65 años
- Tener residencia en España de al menos 1 año antes de formalizar la petición
- No ser administrador de una sociedad mercantil
- Tener un patrimonio neto inferior a la suma de tres rentas anuales que te correspondan
A partir de enero del 2023 cualquier autónomo con poco volumen de ingresos podrá solicitar la ayuda del Ingreso Mínimo Vital y combinarlo con el desarrollo de su actividad profesional. Mediante el Simulador del Ingreso Mínimo Vital podrás comprobar si cumples los requisitos para poder solicitar y percibir esta prestación. Además podrás ver en caso favorable, el importe aproximado que te corresponde.
Antes ya era posible compatibilizar el IMS con tu trabajo por cuenta propia, pero la diferencia básica es que ahora, si superas el importe mínimo de la renta, no pierdes el derecho a percibir la ayuda. Puedes acceder al portal de la Seguridad Social para iniciar tu solicitud.
Kit Digital para autónomos
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que consiste en subvencionar y proporcionar a las empresas y autónomos las soluciones digitales necesarias para iniciar su transformación digital en sus negocios.
En junio del 2024 se comunicaron las siguientes novedades que afectan a la convocatoria del llamado Segmento III de beneficiarios del KIT DIGITAL (empresas con menos de 3 trabajadores):
- El KIT DIGITAL para este segmento era inicialmente de 2.000€. Desde el 14/06/2024 dicho importe aumenta en 1.000€ más, llegando entonces a 3.000€ para los nuevos KITS DIGITALES que se concedan a partir de dicha fecha. Dicho importe podrá canjearse en cualquiera de las soluciones de digitalización que se ofrecen en el marco del programa KIT DIGITAL.
- Para aquellos beneficiarios de dicho segmento que ya hubiesen conseguido la ayuda antes de la implantación de dicha mejora, se les permite solicitar una “Ampliación del bono KIT DIGITAL”, de tal modo que pueden conseguir los 1.000€ de la ampliación y no se ven perjudicados por haber sido beneficiarios de la ayuda con anterioridad a la implantación de la mejora mencionada.
- Se crea una nueva “solución digital” que puede ser subvencionada por el KIT DIGITAL: Puesto de trabajo seguro. Esta solución se basa en ofertar durante 12 meses un ordenador portátil de altas prestaciones, con sistemas de ciberseguridad instalados (antivirus, antispyware, navegación segura, correo seguro…) y servicio soporte técnico a disposición del usuario. Una vez finalizados los 12 meses del periodo subvencionable, el beneficiario puede devolver el ordenador o quedárselo. Si elige esta última opción deberá pagar el valor residual del mismo (pactado con anterioridad). El importe máximo del bono KIT DIGITAL que se puede canjear para este tipo de soluciones es 1.000€.
- Se amplía el plazo de solicitud del KIT DIGITAL para el segmento III hasta el próximo 31/10/2025.
El pasado 31/12/2024 finalizó el plazo para solicitar la ayuda para las empresas del Segmento I (empresas de entre 10 y menos 50 trabajadores) y del Segmento II (empresas de entre 3 y menos de 10 trabajadores).
Más información sobre el Kit Digital aquí
Conclusiones
Ahora ya conoces las novedades más importantes que afectan a autónomos en 2025. Es importante estar siempre al día, por los posibles cambios que puedan ir viniendo a lo largo de los meses, ya que últimamente se están aplicando ajustes y mejoras que podrían beneficiarte.
En Talenom, contamos con un equipo de especialistas contables, fiscales, laborales y legales que estarán encantados de ayudarte a hacerte más fácil la gestión de tu negocio. Si como autónomo, te surgen dudas de cualquiera de las áreas, agenda una reunión con nuestros expertos y te ayudamos a despejarlas todas.
Software de gestión para negocios
Asesoría con software de contabilidad para pequeñas empresas
Solución integral con servicios de asesoramiento personalizado