¿Cómo funciona la nueva tarifa plana para autónomos en 2023?

tarifa-plana-autonomos-2023

La tarifa plana para autónomos se trata de una medida que ha ido experimentando varios cambios a lo largo de los años.

Si echamos la vista atrás, en 2019 sufrió un incremento de 50 euros a 60 euros y el tramo de la bonificación se amplió a un año. En 2020 se permitió que los autónomos societarios pudieran acceder al beneficio de la tarifa plana y en 2021, se amplió de 1 a 2 años durante el primer tramo para aquellos nuevos autónomos que estuvieran empadronados en municipios de menos de 5 mil habitantes. ¿Quieres saber qué novedades hay para este año 2023? Stay tuned!

En Talenom te ayudamos a gestionar tu alta de autónomo para que en 3 pasos puedas comenzar tu carrera profesional sin esperas, sin complicaciones. Todo desde la web: date de alta como autónomo. Y para empezar con buen pie tu negocio, prueba nuestros Planes durante 15 días gratis para digitalizar tu negocio y olvidarte del papeleo. Te regalamos un 50% de descuento en el Plan Advanced con todas las funcionalidades ilimitadas si te das de alta como autónomo con nosotros.

Tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos

Con la implementación del nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta ajena que se basa en los ingresos reales de cada autónomo para determinar la cuota a asumir mensualmente, se establecen a su vez algunos cambios para la tarifa plana que aplica al colectivo. Esta novedad viene de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio de 2022 aprobada el pasado agosto.

La novedad para la tarifa plana para autónomos de 2023 a 2025 es que cada nuevo autónomo puede empezar a solicitar la aplicación de la cuota reducida que consiste en el pago mensual de 80 euros a cuenta de la Seguridad Social durante el primer año de actividad. La nueva medida es vigente desde el 1 de enero de 2023. Hasta ahora la tarifa había sido de 60€ para el año 2022.

Una vez se disfrutado el tiempo máximo de la bonificación, el autónomo entrará en el nuevo sistema de cotización por tramos en base a los ingresos reales. Si al acabar 2023 no existe posibilidad de ampliación de la tarifa por un doce meses más, la tabla de precios sería la siguiente:

Nuevo sistema de cotización para nuevos autónomos

Te puede interesar: Novedades de la Renta para autónomos

Cuota cero para autónomos de Madrid, Andalucía, Baleares y Murcia

Dentro de la novedad de la nueva tarifa plana para los autónomos encontramos una excepción para aquellos residentes en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Islas Baleares y Murcia. Estos tendrán cuota cero a los nuevos autónomos a partir de 2023 en los primeros 12 meses del año con posibilidad de prorrogar doce meses más si se cumplen los requisitos. La Seguridad Social bonifica íntegramente la tarifa plana a este colectivo por completo, a diferencia de Baleares, que únicamente ofrecerá esta ayuda a menores de 35 años y a mujeres emprendedoras.

Te puede interesar: 5 novedades para autónomos en 2023

Ampliación de la tarifa plana en 2023

Aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan cumplido con los primeros doce meses de cuota reducida podrán solicitar una prórroga de otros doce meses si prevén que en el siguiente año su facturación neta será inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Para poder acceder a la ampliación de la reducción de la cuota deberás solicitarlo a la Seguridad Social vía Importass junto con una declaración de los rendimientos netos estimados conforme no superarán el SMI.

Te interesa: nuevas cuotas autónomos por ingresos reales 2023

Requisitos y derechos para acceder a la tarifa plana

Para poder disfrutar de la tarifa plana, las personas interesadas deben causar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante el año 2023 y 2025 y se deben cumplir unos requisitos. Éstas no han cambiado frente a las que ya existían en anteriores años, así que te las recordamos muy rápidamente:

  • No debes haber estado dado de alta como autónomo en los últimos dos años
  • No puedes ser administrador de una sociedad ni autónomo colaborador
  • Debes estar al día de los pagos con Hacienda y Seguridad Social

Cabe destacar que aquellas personas que padezcan una discapacidad igual o superior al 33%, sean víctimas del terrorismo o de violencia de género, podrán accede a la cuota reducida de 80€ en los primeros 24 meses de actividad.

Qué ocurre si soy beneficiario de la antigua tarifa plana

Si a día 31 de diciembre de 2022 estás disfrutando de la tarifa plana de ese año en curso, podrás seguir disfrutando de ella hasta que alcances el plazo máximo la reducción de esta cuota. La nueva tarifa plana de 80€ únicamente se aplicará a nuevos autónomos que tramiten su alta a partir del 1 de enero de 2023.

Se mantienen los tramos que se establecieron para 2022 variando a o largo de los meses de actividad realizados:

  • Primer tramo – 12 meses: 60€ de cuota mensual en referencia a la tarifa plana (80% reducción)
  • Segundo tramo – del mes 13 al mes 18: 50% de reducción
  • Tercer tramo – del mes 19 al mes 24: 30% de reducción
  • Cuarto tramo – del mes 25 al mes 36: 30% de reducción únicamente para autónomos de menos de 30 años y autónomas de menos de 35 años.

Más información: todo sobre la tarifa plana para autónomos

Conclusión nueva tarifa plana para autónomos en 2023

Ahora ya conoces las novedades sobre la tarifa plana para autónomos en 2023: ¿te animas este año a emprender tu camino hacia el éxito?

Y recuerda, en Talenom te ayudamos a gestionar el alta de autónomo y te ofrecemos la herramienta definitiva para que controlar tu negocio desde el principio sea muy fácil. Descubre Talenom One

Sara Delgado
Sara Delgado
Content Marketing Specialist
Talenom
Software de facturación y contabilidad para negocios
Talenom One
Gestoría online con software de contabilidad para pequeñas empresas
Talenom Pro
Solución integral con servicios de asesoramiento personalizado

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo