Verifactu: qué es, a quién afecta y novedades en 2025

Qué es el sistema verifactu
Picture of Sara Delgado
Sara Delgado
Content Marketing Specialist
5 minutos

El sistema Verifactu, impulsado por la Agencia Tributaria dentro del marco de la Ley Antifraude, ha dado mucho de qué hablar entre empresas y autónomos en estos últimos meses. En él se introducen diferentes requisitos obligatorios para que los negocios puedan garantizar la integridad y trazabilidad de sus registros de facturación.

En este artículo te contamos en detalle qué es Verifactu, a quién afecta y cuáles son las principales novedades para este 2025 y el siguiente 2026. Prepara tu negocio para cumplir con las obligaciones legales que establece Hacienda y adáptate progresivamente al sistema Verifactu. ¡Entérate de todo en el siguiente artículo!

Talenom Software, uno de los programas de facturación que ya se están adaptando al sistema Verifactu: Primeras adaptaciones del Software de facturación

Qué es Verifactu y por qué es esencial cumplir con la Ley Antifraude

Verifactu es un sistema creado por la Agencia Tributaria para digitalizar y automatizar la gestión de los negocios a nivel facturación y fiscalidad, que además, contribuye a la lucha contra el fraude fiscal. El sistema Verifactu es parte de las medidas que establece la Ley antifraude, que cumple con aspectos imprescindibles para que los programas de facturación garanticen la integridad, conservación, legibilidad, trazabilidad, accesibilidad e inalterabilidad de los registros.

Puedes consultar en el BOE, el reglamento para todos los programas de facturación

Novedades y fechas clave de Verifactu en 2025

Arranca en abril 2025 el periodo de prueba de Hacienda para que los autónomos puedan enviar facturas en tiempo real, aunque no será obligatorio su uso hasta julio de 2026 para este segmento de negocios. Para ello, han activado la plataforma Verifactu para permitir a autónomos y empresas empezar a remitir facturas a través de sus herramientas de facturación con el sistema Verifactu. De esta manera, podrán ir estableciendo mejoras y ajustes para cuando llegue el momento de adaptarse de manera oficial a Verifactu.

A pesar de este periodo de prueba, la fecha oficial para que los softwares de gestión como el nuestro cumplan Verifactu y estén adaptados es el 29 de julio de 2025. Será entonces cuando todos los softwares estarán obligados a cumplir con los requisitos que establece Hacienda para que sus sistemas estén adaptados a la Ley Antifraude según el reglamento para los programas de facturación.

Quiénes deben adaptarse a Verifactu: softwares, empresas y autónomos

Obligaciones de Verifactu para proveedores de softwares de facturación

Todos los comercializadores y proveedores de programas de gestión del negocio deberán adaptarse a la normativa de la Ley antifraude y adaptar sus sistemas según Verifactu a partir del 29 de julio de 2025.

Obligaciones del sistema Verifactu para empresas

Las empresas, sociedades mercantiles, deberán facturar mediante programas que estén adaptados a la Ley antifraude y cumplan con los requisitos de Verifactu para poder remitir a Hacienda todas sus facturas. Por lo tanto, deberán dejar de utilizar programas que no estén homologados a Verifactu. Esta obligación para empresas, pymes y sociedades mercantiles será efectiva el 1 de enero de 2026.

Obligaciones del sistema Verifactu para autónomos

Los trabajadores por cuenta ajena, que también estarán obligados a utilizar programas de facturación que cumplan con el sistema Verifactu establecido por Hacienda, deberán comenzar a adaptarse con tiempo para estar preparados en el momento en el que entre en vigor el sistema Verifactu para ellos. Que, en este caso, será a partir del 1 de julio de 2026.

También en el Blog: todas las novedades de Talenom Software.

Principales obligaciones de Verifactu para los negocios

El cumplimiento de Verifactu también incluye los siguientes puntos:

  • El software que utilicen debe estar certificado: Las empresas, a partir del 2 de enero de 2026, deberán emplear únicamente programas de facturación que estén adaptados completamente al sistema Verifactu, además de todos los requisitos técnicos establecidos por Hacienda. El software de Talenom cumplirá con los requisitos a partir de julio de 2025, así que te animamos que desde entonces lo empieces a usar.
  • Envío automático de las facturas: el sistema Verifactu permitirá generar facturas y remitirlas a la Agencia Tributaria en tiempo real.
  • Generación del Código QR y la huella digital: Esto implica que cada una de las facturas emitidas, llevará incluido un código QR que servirá como identificación para que Hacienda pueda validar su autenticidad. Asimismo, incluirá una huella digital que permitirá garantizar la inalterabilidad del registro.
  • Almacenamiento de facturas y otros documentos mercantiles: Las empresas y autónomos deberán conservar en formato digital todos los registros. De facturación, incluyendo también los anulados durante el tiempo legal establecido.
  • Imposibilidad de alterar los documentos: Una vez generados, no se podrán alterar los registros tales como facturas, presupuestos, entre otros, ya que uno de los puntos claves de la Ley Antifraude es garantizar la trazabilidad, integridad e inalterabilidad de la información que se envía a Hacienda.
  • Hacienda deberá poder acceder a los registros: En caso de inspección, los programas de facturación deben permitir el acceso a la Agencia Tributaria, para que realice la inspección correspondiente.

En el Blog de Talenom: Ley Crea y Crece, Sistema Verifactu y Ley Antifraude: todo lo que debes saber.

Conclusiones: adáptate a Verifactu y cumple con la normativa de facturación

Adaptarse a Verifactu representa un avance imprescindible en la digitalización de la facturación para los negocios en España a la vez que favorece la minimización del fraude fiscal. Gracias a la implementación progresiva entre los años 2025 y 2026, tanto proveedores de softwares de facturación, como empresas y autónomos, cuentan con un margen de tiempo para poderse adaptar de manera progresiva a la usabilidad de las herramientas de facturación, que cumplen todas las exigencias de Hacienda.

La recomendación para todas las empresas y autónomos es comenzar cuanto a antes a actualizar las herramientas y asegurarse de que estas cumplen con los requisitos que establece la Agencia Tributaria a nivel legal.

Nuestro software de gestión del negocio para empresas y autónomos se está adaptando de manera progresiva al sistema Verifactu para cumplir con el reglamento en julio de 2025. Descubre las últimas actualizaciones para cumplir con Verifactu y prueba 15 días gratis nuestra herramienta digital sin compromiso.
Talenom Software

Software de gestión todo en uno para pymes y autónomos

Talenom One

Servicio de asesoría especializada para empresas

Talenom Pro

Solución integral de gestión y asesoría fiscal personalizada

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo