Valor residual

Valor residual: qué es y cómo afecta a la amortización

El valor residual es el importe que una empresa espera recuperar por un activo al finalizar su vida útil, una vez que ha sido completamente utilizado para los fines operativos de la empresa. Este valor se estima en función del estado del bien, su vida económica, las condiciones del mercado y el coste asociado a su enajenación (venta, retirada o desmantelamiento).

Fórmula de amortización con valor residual

La fórmula más común para calcular la amortización anual de un activo teniendo en cuenta su valor residual es:

(Coste de adquisición – Valor residual) ÷ Vida útil estimada

Este cálculo permite distribuir de forma sistemática el valor del activo a lo largo de los años, ajustando los gastos a la realidad del uso del bien en la empresa.

¿Por qué es importante el valor residual?

  • Influye en la rentabilidad: un valor residual alto reduce la cantidad amortizable anual, lo que afecta directamente al resultado contable del ejercicio.
  • Afecta al balance: permite reflejar de forma más realista el valor de los activos en el balance de situación.
  • Tiene implicaciones fiscales: la amortización afecta a la base imponible del Impuesto sobre Sociedades o del IRPF en el caso de los autónomos, por lo que una estimación correcta del valor residual puede optimizar la carga tributaria.
  • Ayuda en la planificación financiera: estimar un valor de recuperación para los activos facilita la toma de decisiones de inversión y renovación de equipos o instalaciones.
Factura electrónica

¿Tienes dudas?

En Talenom tenemos un equipo de asesores expertos que resolverán tus preguntas. Contáctanos e infórmate sin compromiso.

Términos relacionados

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo