Cuota tributaria
Qué es la cuota tributaria y cómo se calcula
La cuota tributaria es un impuesto que una persona física o jurídica debe abonar a Hacienda para cumplir con sus obligaciones fiscales. La cuota tributaria es resultado de aplicar los impuestos correspondientes a la actividad económica que está llevando a cabo la empresa o trabajador por cuenta ajena. Este importe varía teniendo en cuenta varios factores como la situación fiscal, los ingresos obtenidos y el tipo de impuesto que aplica según la tipología de negocio.
Las empresas están sujetas a varios impuestos, entre los cuales el Impuesto de Sociedades adquiere mayor relevancia. El Impuesto de Sociedades grava los beneficios que se han generado durante un año fiscal y la cuota tributaria tiene en cuenta los siguientes factores:
- Base imponible: se calcula restando los ingresos frente a los gastos deducibles
Puede interesarte: https://talenom.com/es-es/blog/facturacion/calcular-base-imponible/
- Tipo impositivo: existen diferentes porcentajes, general, reducido, que se aplica a las empresas según su situación. Aplicar el 25% es lo más común.
- Deducciones y bonificaciones: Dependiendo de este tipo de beneficios fiscales, destinadas a inversiones de investigación, donaciones, etc. la cuota se puede ver reducida.
Los autónomos, en este caso, pueden tributar según dos regímenes. En primer lugar, tenemos el régimen de estimación directa, en el que se tienen en cuenta tanto la base imponible -restando los gastos deducibles-, como el tipo impositivo -teniendo en cuenta el IRPF-. En segundo lugar, nos encontramos el régimen de estimación objetiva, en el que no se calcula la base imponible en base a los ingresos reales si no que se hace una estimación mediante módulos para asignar un tramo a cada autónomo. La cuota tributaria sería una cifra fija que dependería de estos módulos.
Por último, nos encontramos con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), otro impuesto mediante el cual se repercute un importe en ventas y servicios que debe asumir el empresario o autónomo. La cuota tributaria del IVA se calcula haciendo la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado.
¿Cómo se calcula la cuota tributaria? Ejemplo básico
Su cálculo depende del tipo de impuesto, pero en general se obtiene mediante la siguiente fórmula básica: Cuota Tributaria = Base imponible x Tipo Impositivo
Por ejemplo, en el caso del IRPF:
- Base imponible = 30.000€
- Tipo medio = 15%
- Cuota íntegra = 30.000 × 0,15 = 4.500€
Diferencia entre cuota tributaria, cuota líquida y cuota diferencial
- La cuota diferencial es el resultado final, que se obtiene restando las retenciones y pagos a cuenta ya realizados durante el año a la cuota líquida.
- En cambio, la cuota líquida es la cuota íntegra menos las deducciones generales (como por inversión en vivienda, donativos, familia numerosa, etc.).