
- Publicado: 8 mayo, 2025
Talenom software estará completamente adaptado a la Ley Antifraude en julio de 2025 para cumplir con la normativa Verifactu.
El seguimiento y cumplimiento de las normativas fiscales es un pilar fundamental en Talenom, especialmente con la reciente Ley Antifraude y las obligaciones relacionadas con Verifactu.
Todos los softwares de gestión para empresas y autónomos deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Ley Antifraude a partir del 29 de julio de 2025. Por ello, estamos implementado una serie de adaptaciones en nuestro software para asegurar que tu gestión contable y fiscal sea más sencilla y cumpla con todas las disposiciones legales vigentes.
✨ Prueba la herramienta de facturación que estará adaptada a Verifactu 15 días gratis.
Antes de seguir, te recordamos que en nuestro caso ya hemos ido aplicando algunos ajustes para que la transición a Verifactu sea lo más fácil y progresiva posible. Puedes informarte aquí: Primeras adaptaciones de Talenom software para cumplir con la Ley Antifraude y Verifactu.
Descubre a continuación las nuevas actualizaciones:
¿Qué cambia en nuestro software para adaptarnos a Verifactu?
Debes tener en cuenta que estas modificaciones no solo mejoran la usabilidad del sistema, sino que también refuerzan la seguridad y fiabilidad en el proceso de emisión de facturas Vía Verifactu.
A continuación, te explicamos las principales actualizaciones que hemos incorporado:
1. Restauramos el proceso de anulación de facturas
Una de las actualizaciones más importantes: ahora, al anular una factura emitida, se marcará como no válida para impuestos y contabilidad, y se enviará una comunicación automática a la AEAT. Además, se registrará esta anulación a través de Verifactu, lo que garantiza que la factura anulada no será computada para la declaración de impuestos.
Con esta actualización, eliminamos el proceso anterior de crear una factura rectificativa al anular una factura de venta, lo que simplifica el procedimiento y asegura su correcta validación ante las autoridades fiscales. (Punto número 3 del artículo: primeras adaptaciones Verifactu)
2. Nuevo campo “Fecha de Operación” que sustituirá “Fecha de Emisión”
Ahora hemos añadido el campo “Fecha de Operación”, el cual será el reemplazo del actual campo de “Fecha de Emisión”. Las facturas se crearán de manera correlativa a medida que se vayan generando y se ordenarán por orden de operación y no de “emisión” como se hacía anteriormente.
El campo de Fecha de Emisión ahora será un campo deshabilitado y permanecerá oculto. Esta adaptación facilita una mayor flexibilidad para la creación de facturas sin restricciones adicionales.
3. No se podrá editar ni eliminar campos “Otros Documentos”
Para garantizar la integridad de los documentos relacionados con las facturas, los campos de presupuestos, proformas y albaranes que hayan sido utilizados para crear y emitir facturas ahora serán no editables. Tampoco se podrá eliminar ningún presupuesto, proforma o albarán, independientemente de si ha sido utilizado para crear una factura emitida o no. Estas restricciones también se aplican a las facturas de venta ya emitidas. De esta manera, se evita la posibilidad de modificar datos de documentos ya procesados, cumpliendo con los requerimientos de verificación de la AEAT.
4. Nueva previsualización del “Número de Factura”
Hasta ahora, al crear una factura, o cualquier otro documento mercantil, se le asignaba un número de factura de manera automática, aunque esta se quedara en borrador. A partir de este momento, el número de factura no se asignará hasta que el documento se emita, por lo que únicamente aparecerá el formato de número de serie a seguir. Esto evita confusiones y favorece a que el proceso de asignación de numero de factura sea más claro y seguro.
¿Por qué estas actualizaciones para adaptarse a Verifactu son importantes?
La implementación de estas adaptaciones no solo responde a la normativa Antifraude, si no que también mejora la eficiencia y claridad en el proceso de gestión de facturación. Al facilitar el cumplimiento con Verifactu y otros requisitos fiscales, nuestro objetivo es ofrecerte una herramienta segura, confiable y fácil de usar.
En Talenom estamos adaptándonos progesivamente a las obligaciones marcadas por el sistema Verifactu para facilitar la usabilidad de nuestros clientes, y sea más efectiva a su vez.
Si tienes alguna duda sobre estas nuevas funciones o cómo se aplican en tu gestión, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte a través del email: ayuda@talenom.com.
Si tú también quieres simplificar la gestión de tu negocio y comenzar a adaptarte progresivamente al sistema Verifactu, puedes probar Talenom Software durante 15 días de manera gratuita y convencerte por completo. ¡La nueva gestión de tu negocio está a punto de comenzar!
Descubre todas las actualizaciones y novedades incorporadas recientemente en la herramienta de gestión.
Software de gestión todo en uno para pymes y autónomos
Servicio de asesoría especializada para empresas
Solución integral de gestión y asesoría fiscal personalizada