Proyecto Ley de Familias 2024: claves y novedades que afectan a tu empresa

Novedades en el proyecto Ley de Familias 2024
Silvia Sans
Silvia Sans
Asesora laboral en Talenom
4 minutos

El proyecto de la Ley de Familias ha sido aprobado en Consejo de Ministros el 28/02/2024.

Recientemente se ha aprobado la nueva Ley de Familias 2024 con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más igualitaria y favorecer la conciliación de la vida laboral y la familiar. En este artículo desvelamos todas las claves y novedades que se incluyen en el nuevo proyecto Ley de Familias ¡Lee el artículo completo para conocer todas las actualizaciones al respecto!

En Talenom estamos siempre al día de las novedades laborales, así como de otras áreas de interés para ayudar a las empresas y sus trabajadores a cumplir la ley. Si necesitas orientación y asesoramiento en este ámbito, agenda una reunión con nuestros especialistas y te asesoramos para gestionar tus trámites laborales.

Ley de Familias: en qué consiste

Esta Ley establece medidas de protección económica y social a las familias, reconociendo las diferentes situaciones familiares, mejorando la protección social y garantizando el derecho a conciliar la vida laboral y familiar. También establece los valores y principios rectores que deben guiar las políticas públicas, como la perspectiva de género, la universalidad, la promoción, la prevención y protección a los derechos humanos o la accesibilidad universal.

Novedades de medidas específicas

A continuación, detallamos algunas de las medidas clave incluidas en la nueva Ley de Familias 2024 que deben tener en cuenta las empresas y que será aplicable a sus trabajadores desde este mismo año:

  • Prestación por crianza. Ayuda económica de 100€ al mes por hijo de 0 a 3 años.
  • Protección a familias monoparentales. Se equiparan derechos de familias monoparentales con 2 hijos, a los de familias numerosas. Se ofrece la posibilidad de tener 16 semanas de educación infantil gratuita dentro de los primeros 24 meses de vida.
  • Protección a familias numerosas. Para el disfrute de los beneficios que otorga, el título de familia numerosa lo podrán ostentar los dos progenitores, en los casos de custodia compartida tras una separación o divorcio.
  • Protección a familias migrantes. Cuando los progenitores no tengan regularizada su situación, se garantizará un NIE para los hijos.
  • Protección familias con personas con discapacidad. Tendrán los mismos derechos que las famililas numerosas las familias con descendientes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (antes 65%).
  • Parejas de hecho. Se equiparan derechos con los de matrimonio a efectos de pensión de viudedad y a complemento de mínimos, creando un Registro Estatal de Parejas de Hecho.

Medidas a revisar en futuras negociaciones

Han quedado fuera de la Ley pero están previstas para futuras negociaciones:

  • Está anunciado el aumento del permiso por maternidad y paternidad a 20 semanas, pero no se ha cerrado en la Ley de familias y probablemente será propuesto mediante enmiendas a posteriori.
  • Lo que sí está redactado en la Ley, es la posibilidad de adelantar hasta 10 días el permiso por parte del segundo progenitor, mientras que la madre biológica podrá anticipar su ejercicio hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto.
  • Retribución del permiso de 8 semanas para progenitores hasta que el hijo cumpla 8 años.

Todas estas medidas suponen un gran avance hacia la conciliación familiar y la igualdad, así y hacia la inclusión y reconocimiento de todas las formas de familia. Aunque nos queda mucho camino que recorrer, cada vez avanzamos más hacia el reconocimiento de las necesidades cambiantes de la población.

Se espera mejorar la protección social de las familias y avanzar hacia una sociedad más equitativa y justa con su aprobación.

Recordatorio de las novedades en la anterior Ley de familias de 2023

Análisis de permisos parentales (Ley Familias 2023)

Detallamos a continuación a modo recordatorio las novedades introducidas en la pasada Ley de Familias de 2023 en relación con los permisos parentales:

R.D. Ley 5/2023 28/06/2023

1.- Permiso de 8 semanas para el cuidado de hijos de hasta 8 años:

Las personas trabajadoras tienen derecho a un permiso de 8 semanas, continuas o discontinuas para el cuidado de hijos, es intransferible y puede disfrutarse de manera flexible. Si es tiempo parcial, está pendiente de desarrollo reglamentario.

Con este permiso, el contrato de la persona trabajadora queda suspendido, manteniendo el alta en SS y la cotización, pero es sin remuneración. Probablemente se remunerarán 4 de las 8 a partir de agosto 2024, según recoge una modificación de la Ley de familias.

Se ha de comunicar a la empresa con una antelación de 10 días, y ha de especificar la fecha de inicio y de finalización del permiso.

2.- Permiso retribuido de 5 días para cuidar familiares de segundo grado o convivientes

La persona trabajadora podrá ausentarse del trabajo con derecho a remuneración durante 5 días laborables por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. El trado de consanguinidad o afinidad debe ser de hasta segundo grado o bien convivientes.

3.- Permiso retribuido de hasta 4 días para urgencias familiares imprevisibles.

Se establece un nuevo permiso de hasta 4 días anuales para ausentarse del trabajo en los siguientes casos: de fuerza mayor, para asuntos familiares urgentes e imprevisibles relacionados con enfermedades o accidentes (urgencias sanitarias), en las que sea indispensable su asistencia, pudiéndose utilizar por horas o días, siempre que no superen los 4 días al año.

Conclusiones de las actualizaciones de la Ley de Familias

En conclusión, la entrada en vigor de la nueva Ley de Familias en mayo de 2024 conlleva una mejora significativa en la protección social de las familias. A su vez supone un avance hacia en la igualdad y equidad entre los diferentes géneros.

Si en tu caso, necesitas asesoramiento y orientación en el ámbito laboral, fiscal, contable o legal, puedes contar con el apoyo de especialistas y abogados que cuidan de tu negocio como si fuera el suyo. Agenda una reunión sin compromiso y te atenderemos encantados.
Talenom

Software de gestión para negocios

Talenom One

Asesoría con software de contabilidad para pequeñas empresas

Talenom Pro

Solución integral con servicios de asesoramiento personalizado

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo