Cómo abrir una cuenta bancaria en España si eres extranjero 

Abrir cuenta bancaria si eres extranjero
Picture of Cristina Vásquez
Cristina Vásquez
Digital Marketing Specialist
5 minutos

Trasladarse a otro país siempre conlleva una serie de desafíos. Si has elegido venir a vivir a España, ya sea para emprender, trabajar o estudiar, uno de los primeros pasos que deberás dar es abrir una cuenta bancaria. Y no solo para facilitar las transacciones cotidianas, sino también para poder gestionar correctamente tus ingresos, pagar impuestos y mantener tu negocio en marcha de manera eficiente. 

Si estás abriendo un negocio en España, y piensas en hacerte autónomo o abrir una sociedad, tener una cuenta bancaria española es fundamental. Esto te permitirá recibir pagos de clientes, gestionar tus gastos e ingresos, cumplir con tus obligaciones fiscales y, sobre todo, evitar complicaciones en los trámites. Además, algunos bancos brindan servicios específicos para emprendedores, como cuentas para autónomos o cuentas empresariales, que pueden facilitarte el control de tu actividad económica y la organización. 

En este artículo te explicamos qué necesitas saber para abrir una cuenta bancaria en España, ya sea como no residente o residente, los tipos de cuentas disponibles, y qué aspectos tener en cuenta al elegir tu entidad financiera. 

En Talenom, somos expertos en asesoría fiscal, legal y contable, y acompañamos a quienes deciden emprender o establecerse en España. Si necesitas orientación sobre cómo gestionar tu negocio o tus finanzas, nuestro equipo está listo para ayudarte en cada paso del proceso. 

¿Es obligatorio tener una cuenta bancaria en España? 

No es obligatorio tener una cuenta bancaria española para vivir o trabajar en el país, pero sí es muy recomendable. Aunque es posible usar tarjetas internacionales (Visa, MasterCard, American Express), a largo plazo pueden generar comisiones elevadas por cambio de divisa o uso en el extranjero. Además, hay muchos trámites y pagos, como impuestos, alquiler, suministros o suscripciones, que requieren una cuenta española. 

Tener una cuenta bancaria española te facilitará enormemente la gestión de tu economía diaria y evitará complicaciones innecesarias. 

Tipos de cuentas bancarias en España 

En función de tus necesidades y situación personal, podrás elegir entre múltiples tipos de cuentas: 

  • Cuenta de ahorro: pensada para guardar dinero y generar intereses. Algunas están vinculadas a productos de inversión. 
  • Cuenta corriente: es la más común para la gestión cotidiana (pagos, ingresos, domiciliaciones). Pueden ajustarse a diferentes perfiles: trabajadores, jóvenes, estudiantes, etc. 
  • Cuenta digital: gestionada 100% online, desde una aplicación móvil. Cada vez más entidades ofrecen esta opción para quienes prefieren evitar trámites presenciales. 
  • Cuenta de empresa: si vas a crear una sociedad u operar como autónomo, necesitarás una cuenta específica para gestionar la actividad profesional. Requiere documentación adicional sobre la empresa. 
  • Cuenta para no residentes: destinada a personas que no tienen residencia legal en España, pero necesitan una cuenta para estancias provisionales o inversión. Suelen requerir un certificado de no residencia emitido por la Policía. 
  • Cuentas para menores: algunas entidades ofrecen cuentas para adolescentes o niños, siempre bajo la supervisión de un adulto responsable. 

Qué tener en cuenta al elegir un banco en España 

Antes de abrir una cuenta bancaria, deberás valorar estos aspectos fundamentales: 

  • Facilidad de uso: muchas entidades permiten operar online, lo que puede ser muy útil si prefieres gestionar tu dinero desde el móvil o necesitas atención en inglés u otro idioma. 
  • Comisiones y costes asociados: no todas las cuentas son gratuitas. Revisa bien las condiciones, especialmente si se aplican comisiones de transferencias, retirada de efectivo o mantenimiento. 
  • Atención al cliente e idioma: algunas entidades ofrecen atención en varios idiomas, mientras que otras operan únicamente en español. Esto puede ser significativo si aún estás aprendiendo el idioma. 
  • Servicios disponibles: asegúrate de que el banco ofrece lo que necesitas (tarjetas, financiación, transferencias internacionales, etc.). 

¿Qué necesitas para abrir una cuenta bancaria? 

Los requisitos difieren ligeramente según tu situación (residente o no residente) y la entidad, pero en general deberás presentar: 

  • Documento de identidad en vigor o pasaporte 
  • Justificante de domicilio (factura de suministros, contrato de alquiler, etc.) 
  • Certificado de no residencia o NIE (Número de Identificación de Extranjero)  
  • Documento que demuestre tu situación laboral: alta como autónomo, contrato, matrícula universitaria, etc. 
  • En algunos casos, los documentos extranjeros deben estar traducidos oficialmente al español y legalizados (con Apostilla de La Haya) 

¿Se puede abrir una cuenta desde el extranjero? 

Sí, en algunos bancos permiten iniciar el proceso online antes de tu llegada. Para cuentas de no residentes, tendrás que conseguir el certificado de no residencia, que puedes tramitar en una comisaría en España (el proceso tarda unos 10 días). En ocasiones, las propias entidades ofrecen ayuda para gestionar esta documentación. 

Cerrar una cuenta o cambiar de banco 

Cambiar de banco o cerrar tu cuenta en España no es complicado, pero conviene hacerlo bien. Asegúrate de: 

  • Solicitar el cierre por escrito y pedir confirmación 
  • Cancelar cualquier transferencia automática o recibo domiciliado  
  • Revisar si hay condiciones que obliguen a mantener la cuenta activa un tiempo mínimo 
  • Avisar a tu compañía (o pagadores habituales) del cambio de cuenta 

Conclusión  

Abrir una cuenta bancaria en España es un trámite simple si sabes qué necesitas y cómo hacerlo. Sin embargo, si además estás iniciando un negocio, trabajando como autónomo o estableciendo tu residencia fiscal en el país, es crucial tener en cuenta los aspectos legales y fiscales que puedan afectarte. 

En Talenom, sabemos que cada paso en tu proceso de adaptación y crecimiento empresarial es importante. Como expertos en asesoría fiscal, legal y contable, te ayudamos a tomar las decisiones adecuadas desde el principio. Si necesitas asesoramiento personalizado sobre cómo gestionar tu situación financiera en España o sobre cómo dar los primeros pasos con tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a hacer crecer tu proyecto en España! 

Talenom Software

Software de gestión todo en uno para pymes y autónomos

Talenom One

Servicio de asesoría especializada para empresas

Talenom Pro

Solución integral de gestión y asesoría fiscal personalizada

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo