Ayudas a la implantación y transformación digital de pequeñas empresas en Vitoria-Gasteiz

Ayudas a la transformación digital de empresas en Vitoria
5 minutos

Las subvenciones se centran en pequeñas empresas de comercio, servicios personales y hostelería de Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz lanza las «Ayudas a la implantación, modernización y transformación digital de las pequeñas empresas de comercio, servicios personales y hostelería», un conjunto de subvenciones destinadas a cubrir el gasto de ciertas inversiones realizadas por empresas enmarcadas en dichos sectores.

El plazo de presentación de solicitudes está comprendido entre el 24 de abril y el 19 de mayo de 2024. En este post te explicamos todos lo que tienes que saber para optar a estas ayudas, subvenciones que podemos ayudarte a solicitar si lo deseas. Ponte en contacto con nosotros en el + 34 945 21 02 88 para que te ayudemos a solicitar las ayudas para tu negocio o visítanos en nuestra oficina Talenom de Vitoria.

¿Quién puede beneficiarse de la ayuda para empresas en Vitoria?

Podrán ser candidatas a esta ayuda las personas físicas o jurídicas con actividad mercantil que tengan su local de negocio sito en Vitoria-Gasteiz (sin que se encuentre en un polígono industrial) cumplan las siguientes condiciones:

  1. Tener una plantilla inferior a 50 personas empleadas.
  2. Tener un volumen de negocio anual inferior o igual a 10 millones de euros.
  3. No estar participada en más de un 25% por empresas que no reúnan las condiciones anteriores.
  4. En su caso, contar con la correspondiente licencia de veladores.
  5. Estar dada de alta en el IAE; concretamente en alguno de los siguientes epígrafes:
  • GRUPO 64 (comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco realizado en establecimientos permanentes) excepto 646 y 647.5.
  • GRUPO 65 (comercio al por menor de productos no alimenticios realizado en establecimientos permanentes) excepto 652.1, 654.3, 654.4, 654.5, 654.6 y 655.
  • EPÍGRAFE 662.2: Comercio al por menor de toda clase de artículos.
  • EPÍGRAFES 671, 672 y 673 (restaurantes, cafeterías, bares…), 676 (chocolaterías, heladerías y horchaterías), 677.9 (otros servicios de alimentación propios de la restauración).
  • EPÍGRAFES 681, 682, 683 y 684 (servicios de hospedaje en hoteles, moteles, pensiones, fondas, casas de huéspedes y hoteles apartamentos).
  • EPÍGRAFE 691.1: Reparación de artículos eléctricos para el hogar.
  • EPÍGRAFE 691.9: Reparación de otros bienes de consumo.
  • EPÍGRAFES 755 (agencias de viaje) excepto 755.1.
  • EPÍGRAFE 971: Lavanderías, tintorerías y servicios similares.
  • EPÍGRAFES 972: Servicios de peluquería y belleza.
  • EPÍGRAFES 973.1: Servicios fotográficos.
  • EPÍGRAFES 973.3: Servicios de copias de documentos con máquinas fotocopiadoras.

¡IMPORTANTE! No se subvencionará a las empresas cuya única actividad sea la de hostelería de noche durante los fines de semana.

6. El local deberá estar situado a nivel de rasante del suelo, y estar abierto al público. También se podrán considerar incluidos los establecimientos integrados en mercados de abastos o centros y galerías comerciales privadas.

7. Encontrarse al corriente de las obligaciones fiscales, con la Seguridad Social y tributarias con la Diputación y con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

8. Continuar con la actividad económica que se ejerce al menos durante 2 años más a partir de la concesión de la ayuda.

¿Qué acciones son subvencionables?

La presente ayuda podrá cubrir los siguientes gastos de inversión realizados entre el 27 de abril de 2024 y el 23 de abril de 2025:

  • Obras y reformas del local: todas aquellas obras relacionadas con la adecuación, renovación o ampliación del local comercial, así como la contratación de anteproyectos o proyectos técnicos de actividad/reforma del establecimiento del local.
  • Instalación, reforma y adecuación de las terrazas de veladores con o sin cerramiento temporal sitas en la vía pública o espacios privados (mobiliario, equipamiento…).
  • Inversiones en equipamiento del local: Maquinaria, mobiliario, equipos de climatización, rótulos, toldos, persianas, equipos de seguridad del local…
  • Inversiones en Transformación Digital: Equipos informáticos y periféricos, herramientas de gestión y software, desarrollo de páginas web, inversiones en marketing digital y RRSS, desarrollo de aplicaciones, reformas en las instalaciones de red y telecomunicaciones…

¡IMPORTANTE! Los proyectos presentados deberán tener un importe mínimo de inversión subvencionable de:

  • 1.000€ para los proyectos de inversión relacionados exclusivamente con la Transformación Digital de la empresa.
  • 2.000€ para los epígrafes: 64, 65, 666.2, 69, 755, 971.3 y 972 (comercio y servicios personales).
  • 4.000€ para los epígrafes: 67 (hostelería).
  • 8.000€ para los epígrafes: 68 (hospedaje).

¿Cuál es el importe de la subvención?

La concesión de esta ayuda dependerá de un sistema de evaluación de los proyectos presentados que se explicará a continuación. Una vez valoradas todas las solicitudes, se otorgará la cuantía máxima de subvención (40% de la inversión presentada) al beneficiario/a que obtenga 100 puntos en la evaluación. Por la contra, los/las que consigan 0 puntos podrán obtener hasta el 25% de la inversión presentada. Asimismo, a los/las que obtengan entre 0 y 100 puntos, le/s corresponderá un importe proporcional a esta regla.

IMPORTE MÁXIMO DE LA SUBVENCIÓN:

A) Para los epígrafes del IAE: 64, 65, 662.2, 69, 755, 971.3 y 972:

En ningún caso el importe de la subvención concedida podrá superar los 20.000 euros para las empresas que se encuentren sitas en las siguientes zonas: Casco Viejo, Coronación, el Anglo, El Pilar, Ensanche, Lovaina y Zaramaga. Tampoco podrá superar los 15.000 euros para los proyectos no ubicados en las zonas citadas.

B) Para los epígrafes del IAE: 67 y 68:

En ningún caso el importe de la subvención concedida podrá superar los 10.000 euros para las empresas que se encuentren sitas en las siguientes zonas: Casco Viejo, Coronación, el Anglo, El Pilar, Ensanche, Lovaina y Zaramaga. Tampoco podrá superar los 7.000 euros para los proyectos no ubicados en las zonas citadas.

¿Cuáles son los criterios por los que se rige la concesión de esta ayuda?

Las solicitudes presentadas serán objeto de evaluación por la propia Administración, que valorará la otorgación de las ayudas en función de la valoración de los siguientes criterios:

  • Proyecto de inversión ubicados en las zonas anteriormente citadas: 25 puntos.
  • Antigüedad de la empresa solicitante (mejor cuánto más antigua): hasta 20 puntos.
  • Empresas con una plantilla inferior a 10 trabajadores/as (mejor cuanto menos trabajadores/as): hasta 15 puntos.
  • Empresas no participadas por sociedades mercantiles: 5 puntos.
  • Posibilidad de atención al público en otros idiomas distintos al castellano: hasta 5 puntos.
  • Calidad de la memoria presentada: hasta 20 puntos.

¿Cuándo se puede presentar la solicitud y cuando se resolverá?

El plazo de presentación de solicitudes está comprendido entre el 24 de abril y el 19 de mayo de 2024, sólo se debe presentar una solicitud por local y año y se podrá tramitar tanto por vía telemática como por vía presencial. Dichas solicitudes se resolverán en el plazo de 6 meses contados a partir de la finalización del plazo para la presentación de solicitudes.

¿Quién puede ayudarte a tramitar la ayuda y preparar toda la documentación?

¡Podemos ayudarte desde Talenom! Estamos a tu disposición para resolver cualquier duda y ayudarte en la tramitación de presentación de dicha ayuda. ¡Contáctanos ahora, estaremos encantados de atenderte!

Talenom Software

Software de gestión todo en uno para pymes y autónomos

Talenom One

Servicio de asesoría especializada para empresas

Talenom Pro

Solución integral de gestión y asesoría fiscal personalizada

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo pronto

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo